El aumento de pecho con tejido adiposo autólogo, conocido como lipofilling mamario, ofrece resultados naturales y duraderos. Esta técnica consiste en obtener grasa del propio cuerpo mediante liposucción y luego reinyectarla en el tejido mamario. Además, el lipofilling mamario se utiliza en la reconstrucción mamaria tras una mastectomía.

Para este procedimiento, se busca a pacientes con distribución localizada de grasa. La grasa autóloga se obtiene de zonas donde suele acumularse, como el abdomen y las caderas. La grasa se somete a un proceso de filtración para asegurar su viabilidad y se integra en el tejido mamario. Este procedimiento ofrece resultados satisfactorios y también se utiliza en otras áreas del cuerpo.

 

Aumento de volumen mamario a través del lipofilling mamario

Proceso del lipofilling mamario

El lipofilling mamario es una técnica utilizada para aumentar el volumen de los senos mediante la transferencia de tejido adiposo autólogo. El proceso se inicia con la liposucción, donde se extrae grasa del propio cuerpo de la paciente, generalmente de áreas como las pistoleras, el abdomen o las caderas. A continuación, esta grasa se procesa y se purifica para garantizar su viabilidad.

Candidatas adecuadas para el lipofilling mamario

Este procedimiento es ideal para aquellas mujeres que desean aumentar el volumen de sus senos de manera natural, sin recurrir a implantes de silicona. La paciente ideal para el lipofilling mamario es aquella que presenta una distribución localizada de grasa en el cuerpo y desea simultáneamente una mejora en el tamaño y la forma de sus senos. Sin embargo, no se recomienda en pacientes muy delgadas, ya que la ausencia de tejido graso dificulta el procedimiento.

Técnicas de extracción de tejido graso

Existen diferentes técnicas de extracción de tejido graso para el lipofilling mamario. La liposucción específica se realiza en áreas como el abdomen y las caderas, que son de fácil acceso cuando el paciente está en posición supina. Otras zonas también pueden utilizarse, como la región medial del muslo y de la rodilla, el área glútea o el paquete graso dorsocervical. Estas técnicas permiten obtener la cantidad necesaria de grasa autóloga para llevar a cabo el aumento de volumen mamario.

Factores a considerar para la supervivencia de la grasa infiltrada

La supervivencia de la grasa infiltrada en el lipofilling mamario puede verse influenciada por varios factores que es importante tener en cuenta:

Estos factores pueden variar de un paciente a otro y pueden influir en la tasa de supervivencia y en los resultados finales del lipofilling mamario. Por tanto, es fundamental que el cirujano plástico especializado en esta técnica evalúe y ajuste cada aspecto con el fin de obtener los mejores resultados para cada paciente.

Resultados y durabilidad del aumento de pecho con tejido adiposo autólogo

El aumento de pecho con tejido adiposo autólogo, también conocido como lipofilling mamario, ofrece resultados satisfactorios y una durabilidad considerable a largo plazo. Esta técnica ha demostrado ser eficaz para lograr un aumento de volumen mamario de forma natural y duradera.

Gracias a que se utiliza tejido graso propio de la paciente, el resultado es muy similar a la textura y apariencia natural del seno. La grasa infiltrada se integra de manera adecuada en el tejido mamario circundante, lo que contribuye a obtener un aspecto realista y armonioso.

Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar de una paciente a otra, ya que influyen factores como la calidad y cantidad de grasa extraída, la técnica de procesamiento y filtración utilizada, así como la destreza y experiencia del cirujano plástico. Sin embargo, en general, se ha observado una mejora significativa en el volumen, forma y proyección de los senos tras el lipofilling mamario.

En cuanto a la durabilidad, se ha comprobado que la grasa infiltrada se mantiene de forma estable en la zona receptora. Si bien es cierto que puede existir una reabsorción variable de la grasa con el tiempo, en la mayoría de los casos se conserva una cantidad significativa de volumen mamario a largo plazo.

Es importante destacar que el proceso de reabsorción puede ser mayor en los primeros meses posteriores a la intervención, pero tiende a estabilizarse dentro de los primeros seis meses. A partir de ese momento, los resultados obtenidos suelen mantenerse durante mucho tiempo.

Es fundamental seguir las recomendaciones del cirujano plástico en cuanto a cuidados postoperatorios y revisiones periódicas. Esto permitirá evaluar la evolución de los senos y abordar cualquier problema o necesidad adicional que pueda surgir.

Ventajas y desventajas del lipofilling mamario

El lipofilling mamario ofrece diversas ventajas en comparación con otros métodos de aumento de pecho. Entre las principales ventajas se encuentran:

A pesar de las ventajas mencionadas, es importante tener en cuenta algunas posibles desventajas del lipofilling mamario:

Es fundamental que las pacientes que estén considerando el lipofilling mamario sean evaluadas por un cirujano plástico con experiencia en esta técnica, quien podrá ofrecer una valoración personalizada y explicar detalladamente las ventajas y desventajas específicas en cada caso.

Seguridad y consideraciones médicas en el aumento de pecho con grasa propia

El aumento de pecho con tejido adiposo autólogo es una técnica segura y eficaz para aquellas mujeres que desean un resultado más natural y duradero. Sin embargo, es importante tener en cuenta diversas consideraciones médicas para garantizar la seguridad del procedimiento.

Selección cuidadosa de las candidatas

Es fundamental que las candidatas para el lipofilling mamario sean evaluadas cuidadosamente por un cirujano plástico experimentado. No todas las mujeres son adecuadas para este tipo de intervención, especialmente aquellas que presentan una distribución muy delgada de grasa en el cuerpo.

Estudio previo de la zona donante y receptora

El cirujano plástico debe realizar un estudio exhaustivo de las zonas donante y receptora de grasa. Esto implica evaluar la cantidad y calidad del tejido graso en la zona donante, así como la elasticidad y consistencia del tejido mamario en la zona receptora.

Técnicas de extracción y procesamiento de grasa

El proceso de extracción de grasa mediante liposucción debe llevarse a cabo cuidadosamente, utilizando las técnicas apropiadas para minimizar cualquier daño al tejido graso. Además, la grasa extraída debe pasar por un proceso de filtración adecuado para asegurar su viabilidad y su integración en el tejido mamario.

Reabsorción y tasa de supervivencia de la grasa

Es importante tener en cuenta que existe una variabilidad en la reabsorción de la grasa infiltrada con el tiempo. Esto significa que puede haber una disminución en el volumen inicialmente obtenido. La tasa de supervivencia de la grasa infiltrada puede depender de varios factores, como la técnica utilizada, la presencia de sangre en la grasa infiltrada y otros.

Posibles complicaciones y seguimiento médico

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen posibles complicaciones asociadas al aumento de pecho con grasa propia. Es importante que las pacientes estén informadas sobre estos riesgos y sigan las recomendaciones y pautas de seguimiento médico proporcionadas por su cirujano plástico.

Usos adicionales de la grasa autóloga en cirugía estética

La grasa autóloga obtenida mediante liposucción y procesada adecuadamente no solo puede utilizarse para el aumento de pecho, sino que también ofrece una opción versátil en otras áreas de la cirugía estética. A continuación, se mencionan algunos de los usos adicionales de la grasa autóloga:

Estos son solo algunos ejemplos de las múltiples aplicaciones de la grasa autóloga en cirugía estética. El uso de tejido adiposo propio brinda la ventaja de utilizar un material biocompatible y seguro, evitando posibles rechazos o reacciones adversas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la técnica de infiltración de grasa tiene sus limitaciones y los resultados pueden variar en cada paciente.

Experiencia del cirujano plástico y consulta inicial para el lipofilling mamario

pLa experiencia del cirujano plástico es un factor clave a la hora de realizar un aumento de pecho con tejido adiposo autólogo. Es importante buscar un cirujano plástico especializado y con experiencia en este tipo de procedimiento. El cirujano debe contar con un amplio conocimiento de la técnica y estar actualizado en los últimos avances para garantizar resultados óptimos.

pDurante la consulta inicial, el cirujano plástico evaluará cuidadosamente tu caso individual y tus expectativas. Es esencial que compartas tus deseos y preocupaciones, así como tu historial médico completo. El cirujano te explicará detalladamente en qué consiste el procedimiento, los posibles resultados y las limitaciones del lipofilling mamario.

pDurante esta consulta, el cirujano plástico también realizará un examen físico detallado de tus mamas y la distribución de grasa en tu cuerpo. Esto ayudará a determinar si eres una candidata adecuada para el lipofilling mamario y si cuentas con suficiente tejido graso para conseguir el aumento de volumen deseado.

pAdemás, el cirujano te proporcionará información sobre el proceso quirúrgico, los riesgos y las posibles complicaciones. También discutirán el periodo de recuperación y los cuidados posteriores necesarios. Es importante que aproveches esta consulta para hacer todas las preguntas que tengas y resolver tus dudas antes de tomar una decisión.

ul
liDurante la consulta, el cirujano plástico te mostrará ejemplos de casos anteriores y posibles resultados, utilizando fotografías o modelos tridimensionales. Esto te ayudará a visualizar los posibles cambios en tu cuerpo y tomar una decisión informada./li
liEl cirujano plástico te explicará el proceso de obtención de grasa, filtración y reinyección en el tejido mamario. Te informará sobre las técnicas específicas que utilizará y cómo garantizará la viabilidad y supervivencia de la grasa infiltrada./li
liEs importante que comuniques al cirujano tus expectativas realistas sobre el resultado final. El cirujano te informará sobre las limitaciones de la técnica y te ofrecerá su opinión profesional sobre los resultados que puedes esperar./li
/ul

Anótate y recibe en tu correo nuestras mejores ofertas y novedades

Además, te enviaremos 3 tips secretos y efectivos para mejorar la piel de tu cara de la noche a la mañana. 

Genial! MUY IMPORTANTE: Revisa ahora tu correo para confirmar tu suscripción.

Share This